Seguimos con las recomendaciones de este mes, en esta ocasión se trata de la saga Psi/cambiantes de Nalini Singh. Una saga que a mi me encanta pero que siento que no es muy conocida.
Seguimos con recomendaciones, esta vez os voy a hablar de una saga que aun no está terminada, pero creo que merece la pena hablar de ella porque es muy interesante, se trata de Hijos de sangre y hueso de Tomi Adeyemi
Seguimos con recomendaciones, esta vez os voy a hablar de una de mis trilogías favoritas, El elfo oscuro de R.A. Salvatore. Para mi es casi uno de los imprescindibles.
Bienvenidos al Julio Fantástico. Esta iniciativa viene a retomar lo que ya tratamos con el Fantasy March. Se trata de dedicar todo el mes de julio a este género que tanto nos tiene que enseñar.
Hace mucho que no os cuento por aquí los libros que estoy leyendo o los que tengo intención de leer, así que hoy os traigo una propuesta que he hecho para intentar quitar esos libros que quedan pendientes en la estantería desde hace mucho.
La granja, una novela sobre la gestación subrogada, llena de suspense
«Un debut provocativo que analiza las clases, la raza y el sueño americano.» The Guardian
En un mundo en el que las desigualdades son cada vez mayores... ¿cómo incide la maternidad en la vida de las mujeres? Joanne Ramos explora las causas y los efectos de la externalización de la maternidad, desde el cuidado de los hijos a la gestación, en esta distopía feminista inquietantemente verosímil que entrelaza los universos de El cuento de la criada de Margaret Atwood y The Help (Criadas y señoras) de Kathryn Stockett.
En unos Estados Unidos que podrían ser los de la actualidad, la empresa Holloway se ha propuesto convertirse en un referente de la reproducción asistida para las élites del país con la creación de Golden Oaks, un complejo de lujo para gestantes. Las destinatarias de los cuidados que ofrece el centro no pagan por el servicio. Ellas son parte del producto que comercializa la empresa: sus úteros son receptáculos de calidad para los hijos de otras mujeres.
La novela, con cuatro protagonistas femeninas de distintas procedencias y suerte, indaga tanto en las razones de las mujeres ricas que recurren a la subrogación como en los motivos de las que se ofrecen a alojar los embriones para otras mujeres. Podéis empezar a leerla aquí.
Joanne Ramos nació en Filipinas y se trasladó a Wisconsin a los seis años. Se graduó en Princeton y después de trabajar en la banca durante varios años, se convirtió en redactora de The Economist. Actualmente es miembro de The Moth, organización sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de las artes y la narrativa. La podéis seguir en @ramos_farm.
«Una historia absolutamente original y provocadora sobre las opciones imposibles que tienen tantas mujeres en la vida.» Karen Thompson Walker, autora de The Age of Miracles y The Dreamers
«La granja aterroriza con una simple pregunta: ¿cuánto de nosotros mismos estamos dispuestos a vender?» Christina Dalcher, autora de Voz
«Una novela satírica inteligente y sugerente, con elementos de suspense, que es también emotivamente reveladora sobre la vida de los expatriados dedicados al servicio.» Sunday Times
«La novela debut de Joanne Ramos no podía ser más relevante y oportuna.» O, The Orpah Magazine
«Un libro adictivo que combina todos los temas más candentes de la actualidad.» Melissa Katsoulis, The Times
«Una vituperación de la explotación capitalista... Oportuna, resonante, moralmente compleja.» Literary Review
«Una situación completamente plausible sobre el futuro de los embarazos en un mundo en el que la desigualdad es cada vez mayor. Lo que al principio parece descabellado lentamente se convierte en escalofriante.» Sophie Mackintosh, autora de The Water Cure