Alma, de Carlos Sisí



La idea del libro me ha parecido bastante buena y original, mezclando cosas de terror de toda la vida (demonios y fantasmas) con las cosas nuevas de la tecnología. Supongo que me gusta ver cómo se actualizan estas cosas porque vivimos en un mundo en el que hacemos mucho en digital y debe empezar a mostrarse en la literatura.
Otra cosa que me ha encantado encontrar dentro del libro es que mencionan otro libro con la misma portada que vemos, son esas tonterías que me ganan y hacen que quiera más la historia.
Se nota que nos encontramos con los elementos que me han gustado de Carlos desde los caminantes y en esta novela ha añadido otras cosas, entre ellas un montón de documentación que hace que te deje a veces pensando si es todo real o puede llegar a serlo.
Por poner una pega tengo que decir que hay algo del final que no me ha llegado a gustar, una justificación de una cosa que creo que no se puede justificar por mucho que se quiera. Y quizá eso hace que me fastidie todo lo demás, porque la historia me estaba gustando mucho, cómo estaba planteado, cómo se juntaban las cosas, todo iba fluyendo, y al llegar al final todo ha hecho que pierda.
Me fastidia un poco que el final haga que una historia tan buena se rompa, es un libro que puede estar bien pero no creo que pueda ponerlo como imprescindible.




Saysa 

Gracias por la reseña. No conocía a este autor y resulta que es premio Minotauro, quizá no lea este libro por esa pequeña tacha que haces sobre el final, pero voy a animarme a buscar libros de este autos
ResponderEliminarNo conhecia este libro, mas gostei muito da resenha.
ResponderEliminarUn abrazo
https://beperes.blogspot.com/