Datos del libro
- Formato: Tapa blanda
- Páginas: 160
- Precio: 9'95€
- Autor: Alfredo Gómez Cerdá
- Página oficial
Sinopsis
¿Qué pasaría si una chica de 16 años acusase a su profesor de violación? ¿Cómo reaccionaría él? ¿Y la familia de la chica? ¿Y su novio? ¿Y la opinión pública? ¿Y la justicia?
Esto es exactamente lo que le ocurre a MK, pero ella no se hace ninguna pregunta. Simplemente actúa. Como una marioneta guiada por unos hilos que no puede controlar.
Opinión personal
Empecé a leer este libro sin crearme expectativas, porque últimamente cuando lo hago al final no disfruto del libro, aunque por la sinopsis me imaginé un poco el tipo de historia que me podía encontrar.
Al ser un libro finito se lee bastante rápido, y no por ser así implica que la historia sea superficial, de hecho me ha gustado encontrarme con una chica normal, con preocupaciones de su edad y con situaciones propias de la misma. No es una superheroína, ni tampoco una chica patosa al máximo, simplemente una chica con sus problemas y esa sensación de que el mundo está siempre en su contra.
Seguramente a mucha gente le parezca que este libro es el típico que mandan en el instituto, y supongo que esa es una razón por la que me gusta, ya que a los 13 años empecé a leer unos cuantos libros de este tipo y me enamoré de cada uno de ellos por mostrar situaciones y preocupaciones reales.
No hay ningún triángulo amoroso, ni se encuentra al amor de su vida y éste le corresponde nada más verla, creo que me encuentro un poco cansada de ese tipo de literatura juvenil, en la que todo es muy bonito y perfecto y el amor triunfa sobre todas las cosas, haciendo que la protagonista termine pareciendo una chica casi sin personalidad.
Después de criticar un poco voy a centrarme en el libro jejeje. Tenemos la historia de MK, de cómo decide tomar una decisión para romper con su rutina que la tiene quemada y cómo esta decisión hace que se vea arrastrada por circunstancias que no puede controlar. Y mientras va pasando todo podemos ver cómo ella empieza a plantearse las cosas, cómo empieza ese proceso de maduración que todo adolescente sufre a su edad, y cómo se plantea lo que el mundo espera de ella.
Me ha gustado también la relación que tiene con los otros personajes del libro, ya que no son relaciones perfectas e idílicas, sino que podría pasarle a cualquiera, y la reacción de cada una de estas personas es completamente normal sin forzar nada.
En definitiva me parece un buen libro para tomar un descanso y empaparse un poco de literatura realista, y quizá ayuda a ver una parte de la sociedad que existe pero no nos damos cuenta de su existencia.
Mi puntuación