1 de julio de 2014

11

Dune


Datos del libro
  • Formato: Tapa blanda
  • Páginas: 704  
  • Precio: 9'46€ Amazon
  • Autor: Frank Herbert

Aviso: Este libro forma parte de una trilogía, si quieres saber la reseña de los otros libros pincha sobre el título

1.- Dune
2.- Mesías de Dune
3.- Hijos de Dune
4.- Dios Emperador de Dune
5.- Herejes de Dune
6.- Casa Capitular de Dune
7.- Cazadores de Dune
8.- Gusanos de arena de Dune



Sinopsis
  Arrakis: un planeta desértico donde el agua es el bien más preciado y donde llorar a los muertos es el símbolo de máxima prodigalidad. Paul Atreides: un adolescente marcado por un destino singular, dotado de extraños poderes y abocado a convertirse en dictador, mesías y mártir. Los Harkonnen: personificación de las intrigas que rodean el Imperio Galáctico, buscan obtener el control sobre Arrakis para disponer de la melange, preciosa especia y uno de los bienes más codiciados del universo. Los Fremen: seres libres que han convertido el inhóspito paraje de Dune en su hogar, y que se sienten orgullosos de su pasado y temerosos de su futuro. Dune: una obra maestra unánimemente reconocida como la mejor saga de ciencia ficción de todos los tiempos.





Opinión personal

Después de leer este libro tengo que reconocer que la fama que tiene es completamente merecida. Es uno de los mejores libros de ciencia ficción que he leído. Al tratarse de un libro de 1965 me esperaba encontrar el típico libro que aunque se refiere al futuro suena esencialmente viejo, pero el autor ha logrado que el libro sea casi atemporal y a mi me ha resultado muy entretenido.

La historia ocurre en el futuro lejano donde existe un imperio galáctico, en el cual el emperador y las casas nobles mantienen buena parte del poder. En este universo, que parece a la vez tan lejano y tan cercano, empieza la historia en un pequeño planeta llamado Arrakis o Dune, el único planeta productor de especia, un recurso casi mágico que centra la trama del libro.

La forma en que se describen las intrigas de la corte y los poderes enfrentados, la incertidumbre en la historia y una forma genial de narrar hace que el libro enganche mucho. Hay algunas cosas del libro que me han parecido geniales, por ejemplo, el autor cuenta que en el pasado lejano se inventaron máquinas que imitaban el cerebro humano y como resultado se produjo una revolución “El yihad butleriano” donde, después de una gran guerra, se prohibió la fabricación de estas máquinas, de esta forma la sociedad parece a la vez terriblemente avanzada y atrasada.

Otro de los toques que crean la magia del libro son los Fremen, unos pueblos nómadas que viven en el desierto casi al margen de la civilización y que recuerdan a los Tuaregs y hacen más fácil imaginarse un futuro tan lejano.

En general siempre que leo un libro de ciencia ficción espero encontrar cosas que me resulten nuevas y me hagan cambiar la forma en que veo el mundo. En este libro hay tal cantidad de cosas de este estilo que no puedo sino recomendar el libro y reconocer que es una obra maestra. Por cierto existe una película de este libro que no le hace ninguna justicia, así que dejando de lado la pereza leérselo merece la pena.



Puntuación


29 de junio de 2014

8

Elemental querido blogger IV


Hoy de nuevo os traigo otra entrevista, que veo que os gusta esto de ser interrogados de la forma más rara posible jejeje. Y para que veáis que esto es dinámico también podéis participar en las preguntas, así que si se os ocurre alguna interesante me la podéis mandar al mail y se quedan agregadas a la lista de preguntas que tengo.

28 de junio de 2014

6

Elemental querido blogger III


Ya estamos a sábado, y eso quiere decir que a parte de ser fin de semana tenemos otra nueva entrevista, y como siempre las respuestas me sorprenden bastante, vamos a conocer un poco más de nuestra entrevistada.


26 de junio de 2014

1

Jueves de estrenos (26-06-2014)


Bueno, bueno, bueno... hoy tengo uno de esos días que se me acumula todo, entre enterarme de lo que pasa en el trabajo y comprar las cosas para un cumpleaños del finde, me quitan el tiempo. Así que hoy simplemente pondré las novedades que más me han llamado.



Juntos y revueltos




Un hombre y una mujer van un resort con sus respectivas familias y no pueden ocultar su sorpresa al verse el uno al otro. Ya se conocían, había tenido una cita a ciegas hace algún tiempo, un encuentro cuyo resultado no había sido para nada satisfactorio. No obstante, contra todo pronóstico, la atracción que entonces no sintieron en su momento hace ahora su aparición. Pero ellos no son los únicos que se ven beneficiados por esto, sus hijos también saben sacar partido a la situación, convirtiendo la creciente relación en algo de lo que pueden sacar provecho.







Mi otro yo



Tres científicos, Max y los casados Will y Evelyn, han investigado durante años la posibilidad de desarrollar un código de programación para crear el primer ordenador del mundo que piense por sí mismo. Cuando un grupo de terroristas anti-tecnología asesina a Will, Evelyn carga en su cerebro el prototipo de superordenador obtenido hasta el momento. El experimento no parece dar resultado, pero al poco tiempo, comprueba que Will responde a través de la máquina, a la que conecta un micrófono y una cámara para que pueda verla y hablar con ella. El científico convertido en máquina, manda una copia de seguridad de sí mismo a todos los ordenadores del mundo y da a conocer su trabajo a través de internet. La organización terrorista, que se hace eco de sus logros, pondrá todo su en empeño en buscarle para destruirle definitivamente y con ello poner fin a lo que podría ser el comienzo de una nueva era tecnológica.






Para ver el resto de estrenos de la semana pinchar aquí.



¿Os llama la atención alguna? ¿No os da la impresión de que esta semana no se han esforzado mucho en las películas?


24 de junio de 2014

7

Lectura conjunta Harry Potter

Os voy a confesar una cosa, no me he leído los libros de Harry Potter, sé que muchos pondréis el grito en el cielo por ello y esas cosas, pero mi infancia la pasé junto a Manolito Gafotas en lugar de junto a Harry, aun así he querido mantener (en la medida de lo posible) la sorpresa final, ya que no he visto las últimas películas para poder disfrutar del final como debe ser (aunque me he comido spoilers por todos lados).

Y después de esta confesión os puedo decir que quiero arreglarlo, me había propuesto leer los libros este año pero como soy así lo he ido dejando y dejando, hasta que me propusieron hacer una lectura conjunta de la saga, pero con tiempo, que a mi las prisas no me gustan, así que tengo lo que queda de año para poder realizarla ^_^

Los blogs que hemos organizado esta iniciativa son:

Tardes de lluvia entre libros (Geli)
- Chibiaka's World (Ana)
De lecturas va la cosa (Becka)
Nube de lectura(Ana)
Rincón de libro y música (Alice)
- Librotecando (Laura)
Mirando de soslayo mi mundo (Gema)

Que más que me da igual (Saysa)


La lectura se organizará de la siguiente manera:
  • Julio: Harry Potter y la piedra filosofal // Harry Potter y la cámara secreta
  • Agosto: Harry Potter y el prisionero de Azkaban
  • Septiembre: Harry Potter y el cáliz de fuego
  • Octubre: Harry Potter y la Orden del Fénix
  • Noviembre: Harry Potter y el misterio del príncipe
  • Diciembre: Harry Potter y las Reliquias de la muerte

Así que yo creo que habrá tiempo para leer todos durante lo que queda de año. La lectura conjunta empezará el día 1 de Julio, así que queda una semana para poder hacerse con los libros y empezar con esta lectura.

REQUISITOS PARA LA MARATÓN

  • Los que os queráis apuntar dejar un comentario en esta entrada.
  • Llevaros el banner (con el porcentaje) a vuestro blog. 
  • Utilizar el hashtag #LCPotter para hablar sobre los progresos (OPCIONAL)







Espero poder cumplir con la lectura y dejar de ser una lectora marginada por no haberme sumergido entre las páginas de esta historia.

¿Os animáis a participar vosotros también?


23 de junio de 2014

7

Listando Los Lunes (23-06-2014)


Uis, que es lunes, y yo casi ni me entero xD Ojalá pudiera vivir en ese mundo en el que se te olvida el día en el que vives, bendita infancia snif snif. Pero bueno, dejemos eso a un lado y veamos qué lista toca hoy:

22 de junio de 2014

9

Elemental querido blogger II


Debido a la buena acogida que ha tenido esta sección hoy os traigo otra entrevista, yo me he reído con las respuestas jejeje creo que nos deja mucho a conocer de nuestra entrevistada hoy. Veamos a qué se ha tenido que someter:

Para saber cómo participar o más información sobre esta sección pincha aquí.

21 de junio de 2014

9

Elemental querido blogger I



Como os anuncié esta semana tenemos nueva sección, que voy a traer todos los sábados. Y como esto acaba de empezar para esta primera vez he escogido a un conejillo de indias para ello, ya que no sabía para qué eran las respuestas que he pedido jejeje,

Para saber cómo participar o más información sobre esta sección pincha aquí.