18 de marzo de 2014

17 de marzo de 2014

1

Listando los lunes (17-03-2014)

Sé que vengo tarde hoy, pero llevo unos días agotadores en el curro y cuando llego a casa no me apetece hacer absolutamente nada más. Espero que mañana sea el último día así.

11 de marzo de 2014

0

Una misma noche


Datos del libro

  • Formato: Tapa blanda
  • Páginas: 288
  • Precio: 7'59€ Amazon
  • Autor:Leopoldo Brizuela


Sinopsis


Narrada como el cuaderno de notas de un detective que, pista tras pista, se indaga a sí mismo y se expone al crimen organizado, Una misma noche es una novela de suspense que explora el rol de los ciudadanos enfrentados a las formas más brutales y secretas del poder. Y reflexiona sobre la intolerable conciencia de nuestra propia cobardía. Un texto a un tiempo íntimo y político, confesional, potente, misterioso, destinado a perdurar.



 Opinión personal

Este libro me llamó la atención en un primer momento porque es el premio alfaguara 2012, y siempre he tenido curiosidad por leer esas novelas. En segundo lugar me llamó porque decían que era “Un thriller existencial, perturbador, hipnotizante.” Y quizá al ver todo esto me puse unas expectativas muy altas o algo similar.

He de decir que me ha costado muchísimo leer este libro, de hecho lo he empezado dos veces ya que no conseguía engancharme nada,  y luego me confundía muchísimo, incluso llegué a leer otros libros entre la primera y la segunda lectura pero ni con eso conseguí engancharme a él. Nada más empezar con el libro nos encontramos con bastantes modismos argentinos, y a mi al menos, me hacía perderme en lo que se quería decir.

A parte de eso, durante el libro el autor explica lo que sucedió en dos noches diferentes, separadas en varios años, pero que ocurrió casi lo mismo. En un principio se alternan los capítulos entre una y otra, pero según se avanza en la trama empieza a mezclarse en el mismo episodio, haciendo que sea mucho más lioso de entender.

También he de decir que no conozco cómo fue la dictadura militar en Argentina ni nada de lo que pasó entonces, cosa que creo que es necesaria para poder entender el libro, ya que hace muchas menciones a sucesos y lugares, haciendo que tuviera que parar la lectura y buscar un rato por internet para poder entender un poco más todo.

Bajo mi punto de vista no he encontrado en ningún momento ese punto thriller que estaba esperando, no me ha llegado a enganchar la trama ni la forma en la que está escrito el libro. Así que para mi este libro ha sido una gran decepción.

 

Mi puntuación


10 de marzo de 2014

3

Listando los lunes (10-03-2014)

¡Lunes! No sé a que viene tanta alegría si tengo más sueño que otra cosa jejeje, pero bueno, hay que tomarse las cosas con alegría, aunque esté aun dormidita jejeje. Veamos el tema que toca hoy:

9 de marzo de 2014

4

Novedades círculo rojo Marzo 2014



¡Feliz día de la tortilla! Seguramente no conoceréis este día así, pero es una costumbre de este pueblo. En este día la gente va al campo a comer bocadillo de tortilla, yo hace años que no lo hago por cuestiones de trabajo, pero aunque no haya bocata en el campo una tortilla al menos sí cae jejeje.

8 de marzo de 2014

1

Novedades Marzo 2014


Como hice el mes pasado os traigo algunas de las novedades que hay para este mes. Esto es malo porque hago que la lista de deseos crezca más rápido de lo que encoge jejeje.

6 de marzo de 2014

1

Jueves de estrenos (06-03-2014)



Otro jueves más vamos a echar un vistazo a las películas que hay este fin de semana en cartelera.



 








Para ver los demás estrenos de la semana pinchar aquí.

¿Os llama la atención alguna? ¿Iréis a verlas?

5 de marzo de 2014

1

Book Trailers (05-03-2014)



Un miércoles más por aquí, y como siempre, para que no se haga tan dura la semana os traigo unos nuevos book trailers.

4 de marzo de 2014

1

Anne Aquí, Sélima allí



Datos del libro

  • Formato: Tapa blanda
  • Páginas: 120
  • Precio: 8'78€ Amazon
  • Autor: Marie Féraud



Sinopsis

El día que comienza sus clases en el instituto, Sélima decide llamarse Anne. No desea que sus compañeros la marginen por su condición de inmigrante argelina. Marie Féraud nos sumerge en el actual tema de la inmigración. Féraud, Marie


Opinión

El libro está contado a modo de autobiografía por una chica hija de "inmigrantes" argelinos que vive en Marsella. Llamarles inmigrantes es raro ya que Argelia era una colonia francesa en el momento en que nacieron y por tanto ellos eran también franceses y tras la guerra de Argelina se convirtieron en inmigrantes.

Lo cierto es que tras la guerra y tras haber conseguido su independencia de Francia los inmigrantes que vivían en Francia quedaron en una situación bastante mala, aquí es donde nuestra protagonista comienza su historia, en un barrio a las afueras de Marsella. Cuenta como durante su niñez y adolescencia sufre la discriminación e incluso el choque cultural que la lleva a cambiarse el nombre a Anne.

En Argelia se encuentra por su parte que la realidad de las mujeres es mucho peor que en Francia por el machismo y la discriminación. Sin ser un libro maravilloso si que trata algunos temas duros como la inmigración y los conflictos que crea en los más jóvenes, además he aprendido algo de las antiguas colonias francesas.

El trasfondo de la historia es muy bueno y creo que se podría haber aprovechado mejor, la historia en si es bastante sosilla.

Un libro para pasar el rato y leerlo quizá en el metro.




Mi puntuación